Deducciones en el IRPF por instalar placas solares: cómo beneficiarte del ahorro fiscal

El autoconsumo solar no solo reduce tu factura de electricidad, sino que también te permite acceder a importantes beneficios fiscales. Entre ellos, las deducciones en el IRPF por la instalación de placas solares son una de las ventajas más atractivas para particulares y comunidades de vecinos. En este artículo, te explicamos en qué consisten, quién puede beneficiarse y cómo solicitarlas.
¿Qué son las deducciones en el IRPF por instalar placas solares?

Las deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) permiten a los propietarios de viviendas recuperar parte de la inversión realizada en la instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico. Estas deducciones fueron impulsadas por el Gobierno dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de fomentar la eficiencia energética en los hogares.
Requisitos para acceder a las deducciones en el IRPF

Para beneficiarte de estas deducciones fiscales, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos en la normativa:

✔ Ser propietario de la vivienda o inquilino con autorización del propietario para realizar la instalación.
✔ La vivienda debe ser de uso habitual, aunque en algunos casos pueden incluirse segundas residencias.
✔ La instalación debe suponer una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 7%, acreditada mediante certificado energético antes y después de la obra.
✔ Los trabajos deben haber sido realizados por empresas instaladoras autorizadas.
✔ La deducción solo aplica a instalaciones iniciadas a partir del 6 de octubre de 2021 y hasta el 31 de diciembre de 2024 (salvo que se amplíe el plazo).
Cuánto puedes desgravar por instalar placas solares

El porcentaje de deducción en el IRPF depende del tipo de mejora realizada y del grado de eficiencia alcanzado:

✔ Deducción del 20%: Para aquellas instalaciones que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable en al menos un 7%.
✔ Deducción del 40%: Si las mejoras logran una reducción del consumo del 30% o mejoran la calificación energética del inmueble a letra A o B.
✔ Deducción del 60%: Aplicable en reformas que afecten a edificios completos y logren una reducción del 30% del consumo de energía primaria no renovable o una mejora en la calificación energética del conjunto del edificio.
Límite máximo de deducción

El importe máximo sobre el que se aplica la deducción es de 5.000 € al año para viviendas individuales y hasta 7.500 € por vivienda en edificios residenciales.
Cómo solicitar la deducción en el IRPF por placas solares

Para poder aplicar esta deducción en la declaración de la renta, debes seguir estos pasos:

  1. Realizar la instalación con una empresa certificada y conservar las facturas y justificantes de pago.
  2. Obtener el certificado de eficiencia energética antes y después de la instalación.
  3. Declarar la inversión en la renta dentro del apartado correspondiente de mejoras en la vivienda.
  4. Presentar la documentación requerida si Hacienda lo solicita.

¿Merece la pena aprovechar esta deducción?

Sin duda, estas deducciones suponen una oportunidad excelente para reducir el coste de la instalación de placas solares.

En Euskal Energy, te asesoramos para que optimices tu inversión en energía solar, maximizando tanto el ahorro en tu factura como las ventajas fiscales disponibles.

¿Quieres saber más? Contáctanos y descubre cómo instalar placas solares con el máximo beneficio fiscal.